Archivo de la categoría: 3 de 10

26. Deadline

Deadline. 2009

Sean McConville

La pobre Brittany Murphy nunca supo escoger bien sus papeles

Esta película es una de las peores que haya visto en los últimos años. Si el género de terror está tan subvaluado es por películas como ésta en las que todo es cliché, no se inventa nada, no se les mete cariño a los personajes ni a las actuaciones ni nada. La pobre Brittany Murphy nunca pudo hacer decisiones acertadas al momento de escoger sus papeles, o talvez no le ofrecían nada interesante por sus limitadísimas habilidades actorales. Es cierto que participó en dos que tres proyectos interesantes tales como “Sin City” y “Girl, Interrupted”, pero no pienso ver más películas con ella sólo para descubrir si no era tan mala como pienso.

“Deadline” es una horrorosa película que, para fortuna de todos, no ha salido aún en los cines de México. En ella se presenta la “historia” de una escritora con un pasado muy turbio aún no superado que decide irse a las afueras de la ciudad a una vieja y grande casa que le presta un amigo suyo productor para que se dedique a escribir un guión de cine que tiene atrasado, aprovechando que no quiere quedarse en la ciudad por si a su exnovio golpeador recién salido de la cárcel se le ocurre buscarla. Total que llega a la casa con más puertas rechinantes del planeta y encuentra unos videos que va viendo convenientemente según el progreso de una historia alterna sobre algo que pasó en esa casa con una pareja…

Con decir que lo mejor de la película fue los chocolates que me comí y después la fotografía y un poco la música. El guión es horroroso, se han de haber tardado 3 días en terminarlo (como el personaje de Murphy). La actuación de la ahora occisa es muy mala, a veces parece que está sonriendo en vez de estar asustada, además en esta película se parece a la Juliette de “Lost” que también me cae bien fatal. La dizque escritora de cine (ahí va esto para el Arriaga) se dedica más a bañarse, a estar triste y deprimida, a curiosear tontamente por la ruidosa casa y ver videos absurdos que se supone grabó el marido de la pareja que antes ocupaba la casa, que a hacer lo que dice que fue a hacer: trabajar en su guión. Vaya, los fantasmas utilizan más su computadora que ella.

Se espera que se hablen maravillas de la gente una vez que ésta ha muerto, pero la verdad sea dicha, Murphy nunca tuvo el peso para sustentar por sí sola una película, ni siquiera una de terror moderno donde todo lo hace la edición, los movimientos de cámara lentos y, principalmente, el ingeniero de sonido. El resto del reparto, completado con puros desconocidos salvo la medianamente conocida Thora Birch (“Ghost World”), está tan mal como su estrella. El final es pésimo y predecible, pero alguien ahí propone un giro de locura que, francamente, a esas alturas, ¿a quién le importa?

3 de 10. Los 3 puntos fueron logrados principalmente por la fotografía y la música, además de que la película representa el trabajo de mucha gente.

1 comentario

Archivado bajo 3 de 10, Críticas